Utilizan instalaciones especiales para el depósito, cuidado y tratamiento de los animales abandonados, así mismo recogen animales entregados por sus dueños. Pueden recibir ayudas pero deberán ser declaradas en la administración, también podrán proponer a la administración medidas para mejorar la eficacia de las defensa y protección de los animales. Las ONGs dedicadas a la defensa y la protección de los animales centran sus acciones en el cuidado de los animales abandonados hasta que encuentran un hogar para ellos y a la vez sensibilizan a la sociedad para acabar con el maltrato, el abandono y concienciar sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal.

El gran problema que provocó la aparición de este movimiento fue que el maltrato a los animales, que ha existido siempre, adquirió durante la segunda mitad del siglo XX dimensiones nunca antes conocidas. Cuando los nuevos sistemas de producción industrial se aplicaron a la ganadería, la práctica totalidad de la cría tradicional de animales fue substituida por granjas industriales donde los animales son producidos por miles, donde permanecen encerrados durante toda su vida sin espacio para poderse mover, sin salir nunca al aire libre, sin mínimas condiciones higiénicas, sin que nadie retire sus excrementos y siendo atiborrados de antibióticos. Confinar un número tan elevado de animales en esas condiciones pésimas, no sólo provoca grandes sufrimientos a los animales, sino que es también la causa de las crisis de la fiebre aftosa, las vacas locas o la gripe del pollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario